Proyectos ASIR 2020

Trimatic

Autores: Juan José Romero Campos, Jose Felipe Lorenzo Carballar, Christian José Rodríguez Chirinos

Trimatic es una clínica dental que tiene como finalidad poder ofrecer el servicio a los clientes que necesiten cualquier tipo de actividad dental.

Minepi

Autores: Nicolás Vélez, Álvaro de Dios

MinePi esta basado en Minecraft y Raspberry Pi, busca crear un ecosistema multijugador y configurable. Incluye la visualización de datos de plugins y la gestión del propio servidor de Minecraft a través de la web.

Gestión de vehiculos online

Autores: Javier García y Víctor Guindal

Administración de distintos coches y Servicio colaborativo para poder avisar al propietario de un vehículo cuando requiera su intervención.

Gestión Documental con Alfresco

Autores: Eduardo Fernández, Iván Luengo

Digitalización de documentos bajo la plataforma de Gestión Documental de Alfreso, aplicada al departamento de Informática del IES Palomeras

Antares II. Directorio Activo en IES Palomeras

Autores: Carlos A. García de la Cruz, Roberto de Torres

Evolución y optimización de Directorio Activo en IES Palomeras, optimizando seguridad, automatización de tareas de administración y nuevas mejoras con perfiles móviles de usuarios, cuotas de discos y mapeo automático de unidades de red.

Proyectos ASIR 2018

Apache guacamole

Autores: Cristian Fernández, Ismael Bernabé, Raul Varela

Apache Guacamole es una aplicación web que se usa para acceder por escritorio remoto mediante un navegador que soporte HTML5

The five gates of script

Autores: Álvaro Berdote, Adrián Fernández y Eduardo Gallego

Five Gates Of Script es un sitio web interactivo donde los usuarios acceden a un listado de scripts creados por nosotros para configurar servidores y automatizar tareas en equipos Linux.

VM’S, CT’S, HA & LB in Proxmox

Autores: Samuel Fernández, Álvaro Herrera y David Rebollo

Clúster en Proxmox con alta disponibilidad, balanceo de carga y almacenamiento distribuido para trabajo con máquinas virtuales y contenedores.

Valhalla

Autores: Álvaro Alegre, Adrián Quiroga y Daniel Márquez

proporciona un servicio de almacenamiento de archivos económico y fiable. Para ello, vamos a instalar y configurar un clúster con alta disponibilidad y balanceo de carga en Proxmox VE 5.1, con NFS y Pydio para almacenamiento en la nube.

Virtualización de procesos con Docker

Autores: Jose Antonio Jiménez, Carlos Manzano, Iván Rubio

Crear, utilizando Docker, un clúster con alta disponibilidad y balanceo de carga para el despliegue de contenedores de Ubuntu, MySQL y WordPress, utilizando Docker engine, Portainer y Docker Swarm.

Proyectos ASIR 2017

Bolsa de empleo

Autores: Alejandro Juan, Unai Lago, Unai Millán

Abre tu ordenador en cualquier sitio y desde cualquier dispositivo. Flex permite a los administradores facilitar el acceso, desde un navegador, a máquinas Windows, Linux, Mac sin necesidad de instalación.

Open nebula

Autores: Almudena Gómez Sánchez-Paulete y Cristhian Andrés Patiño Loja

Despliegue de servicios en una nube privada utilizando Open Nebula. Se implanta una plataforma Cloud privada para dar soporte a prácticas y trabajos del Ciclo Formativo,

Diseño web

Autores: Stiliyan Miroslavov Mitov y Carlos Herrera Bautiste

En el proyecto se pretende la creación de una web dinámica en WordPress para el departamento de Informática del IES Palomeras-Vallecas.

Globalnet

Autores: Rafael Manzano y Javier Pérez

Instalación y configuración de dos servidores (Windows Server 2012 y 2016), en una PYME con dos sedes en diferentes ciudades, que optimicen el rendimiento de la misma.

Zabbix

Autor: Adrián García Jiménez

Monitorización de equipos, con diversos sistemas operativos, con el fin de verificar e informar sobre componentes defectuosos o de la lentitud del tráfico de red a los administradores de redes mediante alertas a correos electrónicos

Proyectos cursos anteriores

Virtualización del Departamento de Informática
Autores: David González Pozo y Yeray Ferrera Noda

Montaje y configuración de un hypervisor VMWare ESXi 5.1 para la virtualización de diversas áreas del departamento de Informática con el objetivo de crear una plataforma más eficiente a nivel energético, segura y funcional.

Servidor de dominio con Samba 4 y RSAT
Autores: Alberto Orte y Daniel Perdiguero

Instalar y configurar un servidor de dominio en Ubuntu 14.04 para la gestión de las aulas del Departamento de Informática, con compatibilidad para clientes Windows. Utilizando Samba4 y RSAT

Monitorización de servicios con Nagios y clúster JBoss
Autores: Ismael Castillo y Carmen Segura

Se instalará VMWare Workstation ESXi, y se montará un servidor Nagios, sobre Debian, con el que monitorizar un cliente Windows y un clúster de JBoss, montado sobre distribuciones Debian. El servidor Nagios será capaz de enviar notificaciones cuando la máquina detecte algún problema crítico.